Recientes

Las personas con periodontitis tienen casi 9 veces más posibilidades de morir si tienen Covid-19

Un estudio que publica el «Journal of Clinical Periodontology», revela que la periodontitis se asocia significativamente con un mayor riesgo de complicaciones por covid-19, incluida la admisión en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) o la necesidad de ventilación asistida, e incluso la consecuencia más letal llegando al fallecimiento. De hecho, asegura que los pacientes con periodontitis tienen casi 9 veces más posibilidades de morir. «Esta investigación ha demostrado que la periodontitis está significativamente asociada con la gravedad de la afectación por covid-19 y con el desarrollo de sus complicaciones; por eso, los pacientes con patología periodontal deberían consultar con su dentista para recabar el diagnóstico y tratamiento adecuado, y así disminuir el riesgo de sufrir complicaciones si se infectan con el virus SARS-CoV-2», apunta Mariano Sanz, de la Universidad Complutense de Madrid y uno de los coordinadores del estudio. El trabajo se realizó entre marzo y julio de 2020 con datos de los registros médicos electrónicos nacionales en el estado de Qatar, incluyendo a 568 pacientes con covid-19. Aunque se contaba con datos previos sobre la posible asociación entre periodontitis y la gravedad de la infección por covid-19, los hallazgos de este estudio son contundentes: los pacientes con periodontitis tienen casi 9 veces más posibilidades de morir, 4 veces más de necesitar ventilación asistida y aproximadamente 3,5 veces más de ingresar a una UCI si están infectados con COVID-19. Igualmente, este estudio pone de manifiesto que las personas con periodontitis muestran un nivel en sangre significativamente superior de marcadores relacionados con un peor resultado de covid-19, como el dímero D, el recuento de glóbulos blancos y la proteína C reactiva. Esto, según concluyen los responsables del estudio, significa que los pacientes con periodontitis tienen una mayor probabilidad de desarrollar una respuesta inmune e inflamatoria aberrante, la llamada ‘tormenta de citoquinas’ responsable del rápido deterioro de muchos pacientes. Según la última Encuesta de Salud Oral en España (de 2020), entre un 25-34% de adultos tienen bolsas periodontales, revistiendo un carácter severo en el 8% de los adultos jóvenes y el 12% de los adultos mayores.

Fuente Salud https://ift.tt/3avdLRx
via abc.es

No hay comentarios